Dos Plugins muy Prácticos para el Ecommerce, Expositor: Manfred Rodríguez
Martes 28 de Julio de 2020
Keylor Mendoza, costarricense que cuenta con una experiencia de más de 7 años en WordPress, con WooCommerce específicamente cuenta con 3 años de experiencia y con varios años de crear plugins para WordPress, Keylor nos hace las recomendaciones que para poder crear un plugin en WordPress se debe de pensar en las platillas, idiomas y en países en general para que así este plugin tenga mayor alcance y mejor aceptación dentro de la comunidad, también nos recomienda que al realizar cualquier proyecto se piense en crear un plugin y no solo una implementación para un solo proyecto así esto se puede replicar en el futuro.
A continuación, el expositor nos explica sobre 2 plugins desarrollados por él y los cuales son muy conocidos y utilizados en WordPress.
WC Pickup Store
Este plugin se utiliza como un método de envío, para facilitar tanto a los dueños de la tienda como a los usuarios de poder elegir las sucursales para que ya sea que se quiera recoger los productos vendidos según la ubicación o para realizar el cálculo de envío según la sucursal más cercana, este plugin es muy versátil ya que se puede personalizar según las necesidades del desarrollador.
Por el momento este plugin está para los idiomas, inglés, español, checo y en proceso se encuentra el idioma rumano, se conoce que está traducido en francés, pero no es algo oficial.
El plugin cuenta con varios templates cada uno con características específicas para ser utilizados de acuerdo a los requerimientos de cada proyecto y pudiendo modificarse según sea necesario.
Nos explica detalladamente de todas las características que se tienen en este plugin así que para mayores detalles los invito a ver el video y así poder aprender a como utilizarlo y ver los alcances de este plugin.
WC Provincia Canton Distrito
La principal característica de este plugin es que carga de una manera accesible para cualquier usuario la distribución de provincia, cantón y distrito y su respectivo código de área.
Para personalizar el Plugin, Keylor nos comparte el código donde se puede personalizar por completo se puede hacer click aquí para tener acceso a esa información.
Este plugin es muy recomendado por muchos de los desarrolladores de nuestro país ya que es muy funcional para poder enlazarlo con Correos de Costa Rica, se utiliza como complemento de otros plugin como Correos de Costa Rica Shipping Plugin y Mojito Shipping.
Nos cuenta Keylor que con la experiencia que ha tenido realizando estos plugins nos puede transmitir como parte de una retroalimentación, que al crear un proyecto de estos se debe de estar constantemente dándole mantenimiento y soporte , recibiendo reportes de cambios y analizar cuales son óptimos para poder ser aceptados y realizar los cambios. Para mayor información pueden contactar a Keylor por medio de su página web keylormendoza.com, o al correo contacto@keylormendoza.com.
Colaboraron en este meetup:
Moderador del evento:
Mauricio Barrantes
Controles:
Lidia Arroyo
Redes Sociales:
Melissa Robles